En el predio del Parque de las naciones, los días 7 y 8 de Febrero, las 14 colectividades y el pabellón argentino presentan su Fiesta de la Cerveza de las Colectividades, con gastronomía típica, bebidas, bailes y espectáculos. La entrada al predio es gratuita y una vez dentro, cada uno podrá elegir como siempre el menú de la colectividad que más guste. Los Nórdicos, ofrecerán sus tradicionales albondiguitas con papas, hamburguesas y otros exquisitos platos. En tanto que los alemanes se lucirán con salchichas, comidas rápidas y tendrán mucho ritmo en una fiesta que los distingue. Los árabes por su parte, tendrán empanadas árabes y diversión asegurada con el ritmo y baile que los caracteriza.
En la colectividad Italiana habrá variedad de pizzas y pastas y en la colectividad paraguaya se ofrecerá chipa soo, mbeyu y asado, entre otras cosas. Por su parte el pabellón argentino se lucirá con el asado de nuestro país y estas menciones corresponden solo a algunas de las exquisiteces que se podrán degustar en este encuentro con cerveza y chopp. En esta oportunidad el Parque de las Naciones festejará un encuentro diferente con costumbres diferentes y esperan convertir este evento en algo tan tradicional y exitoso como lo es la Fiesta del Inmigrante.
Oberá se prepara para poner en marcha la experiencia de vivir la Fiesta de la Cerveza de las Colectividades en el Parque de las Naciones, durante febrero. En el escenario mayor del Parque no habrá números artísticos, sino que cada colectividad se encargará de contratar a las bandas que van a actuar en vivo. Paralelamente, continúa el programa “El Parque en movimiento”, que desde el año pasado busca darle vida durante todo el año a la sede estable de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
La Colectividad Ucraniana, desde hace ya algunos años, ofrece a los visitantes su cerveza artesanal “Saporoshi”, sin dudas, una de las estrellas del encuentro en el tradicional paseo obereño. La producción demora alrededor de treinta días, y los componentes, malta, cebada, tapas, botellas, se consiguen en Córdoba y Buenos Aires. Actualmente tienen nueve variedades, la más reciente es la “Negra Café”, mientras que la más pedida está entre las tradicionales (rubia) y la “Rosa con Vodka”, “Negra Dulce”, “Rubia de Miel” y ahora está saliendo muy bien la “Rubia con Menta”, porque es una cerveza refrescante. Variedades que se trabajan durante todo el año y que la gente puede buscar en la Casa Ucraniana. La Capital del Monte tiene mucho para disfrutar y, a juzgar por el movimiento que registró el parque, la Fiesta de la Cerveza de las Colectividades promete quedarse.